
Las 5 visitas imprescindibles en La Romana
This post is also available in: English (Inglés)
El perfecto ejemplo del Caribe paradisiaco. Así es La Romana, una provincia del sureste de la República Dominicana que reúne maravillosas playas, una fabulosa oferta hotelera para tus vacaciones todo incluido y una naturaleza exuberante. Pero también existen numerosos lugares que no te puedes perder en La Romana. ¿Te animas a visitarlos?
Altos de Chavón
Se trata de una réplica de un pueblo mediterráneo del siglo XVI pero construida en el corazón de la República Dominicana. En ella se pueden visitar talleres artísticos, una escuela de diseño o un museo arqueológico, así como su anfiteatro, por cuyo escenario han pasado artistas como Frank Sinatra, Elton John o Alejandro Sanz. Aunque si lo que buscas es romanticismo, es también un lugar ideal para celebrar tu boda en el Caribe.
Isla Catalina
La belleza de La Romana se encuentra también bajo el mar. Sus fondos marinos son muy apreciados por los buceadores, por lo que no te puedes marchar de La Romana sin probar este deporte acuático y ver de cerca sus corales, así como sin darte un baño en las cristalinas aguas de Isla Catalina.
Isla Saona
Cuando piensas en el Caribe seguro que te imaginas playas de arena blanca y aguas de color turquesa, bañadas por un cálido sol. Pues eso es precisamente lo que encontrarás en Isla Saona, un lugar que no puedes dejar escapar si estás disfrutando de unas vacaciones todo incluido en República Dominicana. Ah, y no dejes de ver alguna de sus cuevas naturales que esconde y de las que ya hablaban los descubridores.
Cueva de las maravillas
Otro de los mayores espectáculos naturales de La Romana se encuentra a 25 metros bajo tierra. La Cueva de las Maravillas, una formación de más de 100.000 años, esconde diversos tesoros, como sus estalactitas y estalagmitas, un lago que refleja perfectamente el techo de la cueva y que es conocido como el Espejo del Agua, y, por supuesto, las 500 pinturas realizadas por los aborígenes taínos en sus paredes con diferentes formas reconocibles.
Santo Domingo
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990, la Zona Colonial de Santo Domingo supone un recorrido por la historia de la que fuera primera ciudad fundada en América por los europeos. Edificios coloniales, una histórica catedral, agradables plazas y edificios imponentes como el Alcázar de Colón son algunas de las maravillas que te esperan en esta ciudad que vive a ritmo de bachata.

