
La mejor temporada para surfear en México
This post is also available in: English (Inglés)
México tiene diferentes destinos que son atractivos para los surfistas. Si quienes buscan las mejores olas y el mejor ambiente, aquí tienes tu destino. La temporada de lluvias trae consigo las mejores olas. Las olas rompiendo hacen las delicias de los apasionados a este deporte y por eso México se convierte en un lugar lleno de diversidad y encanto para los amantes del deporte y el país es un destino perfecto para practicar este deporte.
Playas paradisiacas, tranquilas es la imagen que tenemos de México, pero hay otras playas que sorprenden por denominarse playas con las mejores olas al igual que la belleza que te regalan las playas llenas de naturaleza y respeto.
Donde coger las olas en México
En Ensenada, cuna del surf en México, es ahí donde nació la afición por este deporte. En este pueblo portuario mexicano disfrutarás del verdadero México, paseos por el Malecón, mercado de pescado y puesto de tacos.
Los Cabos se ha convertido en uno de los lugares con mayor influencia surfista de todo Baja California. En los últimos años se ha convertido el punto de encuentro de los surfistas por las aguas cristalinas y temperaturas suaves todo el año.
Sayulita, es un lugar mítico para los surfistas, un pueblo que cada año recibe millones de turistas, pero que conserva su autenticidad. En las galerías de Sayulita se venden obras de arte huichol, un pueblo indígena. En el sudoeste, las islas Marietas albergan una gran diversidad de fauna silvestre, como ballenas jorobadas y delfines.

Zicatela, según visit Mexico, una de las cuatro mejores playas para surfear en México, en este lugar encontrarás, una pequeña playa de tan sólo 4 km de longitud, pero con increíbles olas que alcanzan hasta los seis metros de altura.
Puerto Escondido, el paraíso para los amantes del surf, denominada el “Mexican Pipeline”. Sus olas, la vegetación tropical y todo el entretenimiento que hay a su alrededor la hacen que esta playa sea la joya de la corona. El fuerte rompimiento de la ola en esta zona de la playa, pondrá a prueba el temple de la mayoría de los surfistas; se requieren buenas habilidades con la tabla y experiencia para surfear las olas. Si no es un profesional, puede probar otros deportes acuáticos: snorkel, buceo, pesca deportiva o búsqueda de tortugas, delfines e incluso ballenas, como bien apunta las recomendaciones Lonely Planet.

Visita Riviera Maya
Si después de unos días de ejercicio y deporte decides relajarte te recomendamos que visites Riviera Maya. Tulum es la ciudad maya por excelencia. Su nombre proviene precisamente de la “muralla” que dibujaba en otros tiempos ante el mar. Pasear entre las ruinas de sus templos o simplemente admirarlos desde la distancia te conectará con esa fuerza milenaria que conforma la identidad mexicana: sensibilidad, ingenio y libertad.
Entre lo más destacado de Riviera Maya y que no puedes dejar de visitar se encuentra: Cobá, en el corazón de la selva de Yucatán; la maravilla de Playa Paraíso; los mágicos cenotes, entre los que destacan el Gran Cenote, Zacil-Ha y Aktun-Ha.
Si buscas naturaleza en estado puro visita la Reserva de Sian Ka’an. La reserva de la biósfera de Sian Ka’an es la más grande de México, protege más de 500 hectáreas de ecosistemas, 800 especies de plantas, 360 especies de aves y otros animales.
Además de ser dueña de un tesoro cultural, Riviera Maya es un destino de puro sol, como el que encontrarás las vacaciones perfectas y hacerlas realidad. Alojándote en Bahia Principe Luxury Sian Ka’an un lugar donde sentirás la selva maya sin dejar de lado la exclusividad.


También te puede interesar

Riviera Maya Resort: razones para elegir las vacaciones con todo incluido | Bahia Principe
8 diciembre 2022
9 cosas que no debes olvidar antes de viajar al Caribe
9 abril 2019