
¿Conoces el espectáculo de las tortugas marinas?
This post is also available in: English (Inglés)
¿Qué sabes exactamente sobre las tortugas marinas? Son reptiles, que habitan en aguas tropicales y que se dejan ver en contadas ocasiones. ¿Sabías que pueden llegar a pesar 600kg y a vivir más de 100 años? Estos curiosos animales aún guardan algunos secretos para la ciencia. No obstante, a ojos de cualquier curioso que las quiera conocer son un animal fascinante que durante los meses de primavera se deja ver por las costas mexicanas en un espectáculo de anidación que merece la pena conocer durante tu próximo viaje a la Riviera Maya.
De hecho, según las últimas informaciones de los medios mexicanos, ya se han visto nidos de tortugas en Akumal. Mayo suele ser el mes escogido por las tortugas hembra para desplazarse hasta las cálidas playas de la costa caribeña para enterrar sus huevos en la arena, ceremonia que puede durar entre dos y tres horas, y regresar al mar. Normalmente las madres tortuga suelen depositar a sus crías en la misma playa donde ellas nacieron, y un factor curioso es que la temperatura de la que los huevos disfruten mientras están enterrados determinará el sexo de las tortuguitas.
Durante aproximadamente dos meses, los huevos permanecen bajo la arena de la playa y, en este sentido, varias asociaciones ecológicas, entre ellas nuestra Fundación Eco Bahía, se encargan de protegerlos de cualquier factor externo que los pueda perjudicar. Una vez que las crías están listas para salir se produce el espectáculo del nacimiento de las tortugas, que será en grupo e intentarán llegar lo antes posible al mar para emprender una vida en solitario hasta la edad adulta.
Para desplazarse hasta el mar, las crías buscarán el punto más brillante del horizonte, ya que estos animales se desplazan siguiendo la luz, y como este suele coincidir con la dirección hacia la orilla del mar, emprenderán su recorrido hacia allí. La gran mayoría de tortuguitas sobreviven debido a la increíble fortaleza que caracteriza a esta especie y la estratégica anidación de los huevos por parte de su madre, que facilitará la travesía a estos pequeños.
Si buscas qué hacer en la Riviera Maya durante tus vacaciones, este puede ser un plan muy recomendable. Sobre todo si eres amante de los animales y de la naturaleza. La playa de Akumal ha sido la primera en recibir este año la visita de las madres tortuga, y se calcula que los próximos meses vayan precedidos del nacimiento de las tortugas.
Las playas de Punta de la Piedra y los alrededores del Parque Nacional de Tulum también son hermosos escenarios altamente recomendables para enamorarse de este tierno espectáculo. De hecho, estas zonas quedan totalmente protegidas en temporada de nidos para evitar que las crías sufran algún tipo de daño hasta que salen del cascarón. Si quieres asistir a uno de estos espectáculos recuerda ser respetuoso en todo momento y no interferir en el recorrido que tienen que realizar las tortuguitas hasta llegar al mar.
Vive toda la magia de la Riviera Maya con este entrañable espectáculo y asiste a uno de los momentos más mágicos y sobrecogedores de la naturaleza.


Un comentario
Reina
Gracias! Por explicar cual es la temporada xa ver tortugas en Rivera Maya, donde hare estadia en Tulum