
Descubre la artesanía Canaria en tu viaje a Tenerife
This post is also available in: English (Inglés)
Tenerife es mucho más que sol y playa. Tenerife es historia. Son paisajes sacados de otro mundo. Son cráteres y formaciones rocosas. Y también es cultura. Cultura que puede apreciarse en la gran variedad de orfebrería hecha de barro que puedes encontrar en los pintorescos pueblos y mercadillos. ¿Preparando tu viaje a Tenerife todo incluido? Si buscas qué hacer en Tenerife durante tus vacaciones, un recorrido por la artesanía canaria es la mejor manera de conocer una cultura tan fascinante como alternativa.
El barro es el leitmotiv de la orfebrería de las Islas Canarias. Desde mediados del siglo XX este elemento era muy utilizado para confeccionar vajillas, vasijas y elementos decorativos para casas, funerales y para las celebraciones más especiales. Esta masa se obtenía en los barrancos y en las zonas volcánicas de Tenerife y se mezclaba con arena para hacerla resistente al calor. Un dato importante de la artesanía canaria es que se confeccionaba sin el torno tradicional sino mediante la técnica del urdido, el proceso primitivo en el que solo se usaba la habilidad de las manos para el modelaje de la pieza.
De este método descienden las principales muestras de alfarería y que son un auténtico tesoro de la historia canaria:
- El Bernegal: un recipiente amplio que sirve para beber.
- El Tabajoste: una vasija de barro decorada con ribetes que servía para recoger la leche de cabra.
- El Sahumerio: para quemar hierbas aromáticas.
- El lebrillo: un recipiente de barro vidriado que se utilizaba como elemento decorativo en las casas.
- El brasero: utensilio que se usaba en la cocina.
- La talla: recipiente grande que se utilizaba para transportar el agua destilada de la pila.
Hoy en día la artesanía de barro es un bien muy preciado, y es frecuente encontrar diversas figuras y obras de arte confeccionadas a base de este material ancestral. La Feria Tricontinental de Tenerife y la Feria de Pinolere, celebradas durante los meses de septiembre y octubre, son una oportunidad excelente para conocer a fondo la orfebrería canaria y las propuestas innovadoras de un gran número de artistas que han hecho del barro su materia prima.

