
Especial aventureros: playas escondidas en Tenerife
This post is also available in: English (Inglés)
¿Eres uno de esos viajeros que en sus vacaciones de verano busca descubrir playas vírgenes? Que busca alejarse de la multitud y emprender una aventura que garantice llegar a un sitio solitario y salvaje. Playas donde, además de poder tumbarse tranquilamente, sea toda una travesía llegar a ellas. Una verdadera experiencia para conectar con uno mismo y el entorno.
Imagina abrir camino por el sendero que conduce a tu destino, la ruta será un banquete visual, cada imagen una postal. Y una vez allí, a orillas del mar, oír el ruido de las olas…Dale rienda suelta a tu espíritu aventurero. A continuación te enseñamos tres playas escondidas en la isla de la eterna primavera, para que hagas de tu viaje una versión auténtica y original.
Playa de Masca
Forma parte del municipio Buenavista del Norte y se encuentra al final del cauce del Barranco de Masca. Se llega tras una excursión a pie o en barco. Si eliges la primer opción, recuerda llevar calzado adecuado para montaña. La excursión a pie puede durar entre 2 o 4 horas.
La playa es salvaje, de arena negra y mide algo más de medio kilómetro. Te recomendamos que una vez en la playa, camines hacia a la izquierda para llegar a la zona de arena.
Playa de Benijo
Se sitúa en el distrito de Anaga, en Santa Cruz de Tenerife. Si accedes a pie, se tarda unos quince minutos, desde el sendero, en llegar. Ten en cuenta que la mayor parte del tiempo es a través de escalones, por lo que es aconsejable ir en buen estado físico.
La playa mide unos 300 metros y suele practicarse nudismo. Es un arenal negro de origen volcánico y muy tranquilo. Tendrás el privilegio de ver una imagen maravillosa: el Roque Benijo y el Roque La Rapadura… un espectáculo visual inigualable.
Te recomendamos visitar la playa cuando esté la marea bajando ya que con la marea alta, el agua llega casi hasta el final de la playa.
Al ser un tesoro por descubrir, la playa no cuenta con ningún equipamiento ni socorristas. Por eso es muy importante que lleves comida y bebida. Es una playa para disfrutar de las vistas desde la orilla y relajarse tumbado al sol ya que la marea tiene arrastre, corrientes y olas.
La playa se encuentra en Igueste de San Andrés, Santa Cruz de Tenerife. Se puede acceder a pie o en barco. Si accedes a pie, ten en cuenta que el acceso es difícil, se trata de una caminata de casi cuatro kilómetros con fuertes subidas o bajadas. Te recomendamos estar en buen estado físico, llevar ropa y calzado adecuado y agua.
La playa es de arena gris, tiene unos 400 metros de largo y suele practicarse nudismo. Es una playa completamente virgen y solitaria. Verás la Punta de Antequera y el impresionante fondo del Macizo de Anaga.
Ten en cuenta que no dispone de servicios y que lo ideal es ir con marea baja, ya que de lo contrario la playa puede estar escondida bajo el agua.
Recuerda que al ser playas vírgenes carecen de servicios, por lo tanto no olvides llevar un contenedor para tus residuos y luego arrojarlos donde corresponda. Protejamos juntos nuestro bello entono. Así, podremos seguir disfrutando de impresionantes parajes auténticos y naturales.
Ahora que ya sabes dónde encontrar estas tres joyas naturales, empieza a planear tus días y dale ese toque aventurero a tus vacaciones.

