
Arrecife Mesoamericano: la segunda mayor barrera coralina del mundo
This post is also available in: English (Inglés)
Con una extensión de 1000 km de la punta de la península de Yucatán en Isla Contoy hasta Islas de la Bahía de Honduras encontramos la segunda mayor barrera coralina del mundo, el arrecife Mesoamericano, un espectacular y exuberante paisaje natural.
La barrera coralina se extiende a lo largo de la costa caribeña de México, Belice, Guatemala y Honduras. Por su tamaño, se establecieron zonas prioritarias transfronterizas, con el fin de reforzar los mecanismos de protección al Ecosistema.
Este arrecife es mundialmente conocido entre los aficionados del submariniso por poseer un infinito hábitat submarino con una gran diversidad de especies marinas como peces, moluscos, corales y numerosas especies protegidas o en peligro de extinción, incluyendo las tortugas marinas, el manatí , la caracola reina etc. Por su tamaño, se establecieron zonas prioritarias transfronterizas, con el fin de reforzar los mecanismos de protección al Ecosistema
La barrera de arrecife sirve de protección a ecosistemas costeros y es sitio de reproducción y alimentación de mamíferos marinos, reptiles, peces e invertebrados.
Descubre dónde pasar tus días en Riviera Maya y no dudes en adentrarte en el mar para descubrir este tesoro marino dónde encontrarás mundo infinito, lleno de color y vida.

