chef cocina nikkei
Caribe,  Curiosidades,  Gastronomía,  Punta Cana,  República Dominicana

Cocina nikkei: un sabor que logró unir Japón con Perú

This post is also available in: enEnglish (Inglés)

Imagina probar un sabor que une la cocina de dos hemisferios opuestos, dos países que se encuentran a miles de kilómetros de distancia. Una verdadera ilusión culinaria hecha realidad. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber acerca de la cocina nikkei.


¿Cómo nace la cocina nikkei?


En el año 1899 desembarcaron más de 700 inmigrantes japoneses en la costa peruana. Buscaban nuevas  oportunidades laborales. En un primer momento encontraron su lugar como mano de obra en la producción de algodón y azúcar. Pero con el pasar del tiempo, se acercaron a la ciudades y se abocaron al comercio.

Como resultado del proceso de adaptación a su nuevo hogar, en sus casas preparaban platos autóctonos con aires japoneses. Condicionados por las posibilidades que ofrecía Perú, crearon nuevas comidas que reunían alimentos de ambos países (arroz, pescado y vegetales, entre otros).



La necesidad de integrarse a su entorno sumado con creatividad culinaria dio origen a la cocina nikkei. Oficialmente reconocida en la década de 1980 y desde entonces mundialmente considerada como cocina peruano japonesa.


¿Qué significa Nikkei?


El término nikkei hace referencia  a todos los emigrantes japoneses como a sus generaciones futuras. Esto significa que también son nikkei todos aquellos japoneses que se encuentran fuera de su tierra y en cualquier parte del mundo. Sin embargo, la comunidad situada en Perú es una de las más grandes, alcanzando unas 50 mil personas y hasta 5 generaciones. Además, fue en Perú donde se dio la fusión gastronómica más destacada.


Algunos platos típicos Nikkei son…


Pulpo al olivo


La creadora del pulpo al olivo fue la chef peruana Rosita Yimura. El plato consiste en hervir el pulpo alrededor de 40 minutos, una vez listo, se deja enfriar, se corta en rodajas y finalmente es bañado por una salsa hecha a base de oliva, aceitunas, limón y huevo.



Los tiraditos


El plato consiste en varios trozos de pescado crudo que se sirven en posición horizontal. Cortados al estilo del sashimi, son acompañados por zumo de limón con ajíes amarillos picados, rocoto o aceitunas negras.



La cocina Nikkei ha atravesado todas las fronteras y actualmente puede encontrarse en muchas partes del mundo. Como por ejemplo, en Punta Cana, República Dominicana. Allí hay un excelente restaurante Nikkei llamado Mashua, situado dentro del hotel Grand Bahia Principe Aquamarine. Y lo mejor de todo es que al ser huésped del hotel ¡está incluido! aquí te adelantamos la carta para que puedas curiosear los sabrosos platos que podrás probar en nuestro restaurante desde el 15 de noviembre junto con la apertura del hotel.


No esperes más y prueba esta deliciosa comida, estés donde estés.


Mira el siguiente video y descubre el hotel 🙂


4 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Antes de enviar este formulario, debe leer la información básica sobre protección de datos que se encuentra aquí.